Yoga: una modalidad para todos
El yoga trabaja la respiración relajando tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Descubre todas sus ventajas.
El yoga es una disciplina que nació hace miles de años en la India y que se practica en todo el mundo por una gran cantidad de gente sin tener en cuenta la edad.
Existen muchos tipos de yoga y su práctica beneficia tanto al cuerpo como a la mente, creando una unión entre ambos y mejorando nuestra salud en general.
Beneficios del yoga

Practicar yoga nos ayuda no sólo a mejorar muchos aspectos de nuestro físico sino que, además, aprendemos a crear un estado de paz mental a través de la relajación que nos enseña a meditar y a conseguir una armonía entre el cuerpo y la mente.
A continuación, te nombramos algunos de sus principales beneficios:
¡Descubre cómo alcanzar tus objetivos con los mejores expertos! Recibe tu entrenamiento personalizado totalmente gratuito.
- Aumenta nuestra flexibilidad.
- Elimina las grasas de nuestro cuerpo, por lo que conseguimos bajar de peso.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Ganamos fortaleza y tonificamos el cuerpo.
- Elimina la tensión, tanto física como mental.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Aumenta nuestra energía durante todo el día.
- Mejora nuestras relaciones con otras personas, puesto que, al estar en un estado de paz la sociabilidad fluye con energía positiva.
- Fortalece la autoestima.
- Aumenta la concentración y la autoconsciencia.
Tipos de yoga
El yoga tiene una gran variedad de ejercicios y modalidades que se dividen en pranayama, técnicas para la respiración, y asanas, las posiciones físicas, combinándolas entre sí.
Cada una de estas modalidades trabaja más unas partes concretas del cuerpo que otras y se desarrollan los músculos y la flexibilidad en diferentes zonas del mismo, aunque el objetivo final es siempre conseguir una unión entre cuerpo y alma. Aquí, te presentamos algunas de ellas:
Hatha yoga
Este tipo de yoga se basa en unas posturas físicas (asanas) que ayudan a conectar mente y cuerpo, devolviendo un estado de armonía inicial entre ambos y curando malestares físicos como lesiones, contracturas o malas posturas del cuerpo.
Astanga yoga
En el astanga yoga predomina la meditación. Se utiliza sobre todo para curar problemas creados por la propia mente como las adicciones, el estrés o la depresión.
Kundalini yoga
Esta modalidad se considera una de las más completas ya que combina las posiciones con la meditación y las respiraciones para curar el cuerpo, tanto de los malestares físicos como de los mentales.
Vinyasa yoga
Se centra en la energía. El cuerpo comienza a ganar más y más energía a través de una sincronización formada entre la respiración y los diferentes movimientos.
Puede interesarte:
- Hot Yoga: pros y contras de esta disciplina
- Descubre los beneficios del Kundalini Yoga
- Características y beneficios del Hatha Yoga
- Conoce los diferentes tipos de yoga y cuál es mejor para cada persona
- ¿Cómo empezar a practicar yoga en casa?
- Beneficios y particularidades del yoga para embarazadas
- Las posturas de yoga ideales para cada trimestre de embarazo
- ¿Qué es el Pilates Reformer?