Los cambios bruscos de peso, la mala alimentación, los embarazos, el sedentarismo, los cambios hormonales, el paso de los años… El abdomen es una de las partes del cuerpo que sufre más flacidez. La parte buena es que se puede combatir la flacidez en la barriga.

Combatir la flacidez en la barriga con una dieta saludable

En primer lugar, es imprescindible seguir una dieta saludable, rica en frutas, verduras, carnes blancas, pescados con ácido graso omega 3, huevos, lácteos y legumbres. Las proteínas son fundamentales, pues son las que te ayudarán a tonificar el abdomen. No puedes olvidarte tampoco de ingerir alimentos ricos en colágeno.

Apunta en tu lista de la compra: frutas y verduras rojas (fresas, tomates, pimientos rojos, remolacha…), alimentos con vitamina C (kiwi, brócoli, limón, naranja, piña, mango, papaya…), aguacate, zanahorias, pepino, jengibre, cúrcuma, vegetales de hoja verde, frutos secos, pollo, pavo, salmón, atún, sardinas, huevos, legumbres, yogures y queso.

Eso implica dejar de lado los alimentos ricos en grasas, los azúcares, las harinas refinadas, la sal en exceso, el tabaco y el alcohol.

Además, debes beber mucha agua para favorecer la eliminación de toxinas. Todos los días, cuando te levantes, deberías beber un vaso de agua tibia con limón. Después, a lo largo de la jornada puedes tomar infusiones que te ayuden a que tu piel se vea más tersa. Puede ser té verde, rojo, de arándanos o de salvia y laurel.

Ejercicios para combatir la flacidez en la barriga

placeholder-1x1

Para combatir la flacidez en la barriga también es necesario que empieces a moverte. Estos son algunos de los ejercicios específicos para tonificar el abdomen:

Combatir la flacidez en la barriga con tratamientos estéticos

Si decides optar por los tratamientos estéticos que te ayuden a combatir la flacidez en la barriga de forma rápida primero debes consultarlo con un especialista. Algunos de los más populares son los siguientes:

  • Carboxiterapia: Se inyecta dióxido de carbono en los tejidos subcutáneos de la zona abdominal mediante pequeñas inyecciones. Reduce la grasa abdominal y mejora la circulación, por lo que se elimina el exceso de líquidos.
  • Radiofrecuencia corporal: Se aplica calor sobre los tejidos grasos. Las radiaciones electromagnéticas provocan el calentamiento de las diferentes capas de la piel y consiguen un movimiento de rotación de las moléculas de grasa.
  • Mesoterapia corporal: Consiste en inyectar en la zona afectada diferentes sustancias lipolíticas y anticelulíticas que favorecerán que la grasa se mueva para poder ser eliminada.
  • Abdominoplastia: En este caso hablamos de una cirugía que consiste en eliminar el exceso de piel para poder tensar los músculos de la pared abdominal.

Remedios caseros para combatir la flacidez en la barriga

placeholder-1x1

Además de todo lo dicho, para combatir la flacidez en la barriga debes evitar que el sol te dé directamente en esa zona. Otro de los enemigos para la piel flácida es el agua muy caliente, así que trata de acabar tus duchas con agua fría.

Al mismo tiempo, es recomendable que exfolies la piel al menos dos veces a la semana y que uses una buena crema hidratante corporal, que debes aplicar con suaves masajes circulares.

Puedes preparar tu propio exfoliante casero utilizando café, pues la cafeína es una sustancia reafirmante. Solo necesitas mezclar media taza de café molido con una taza de azúcar blanco y aceite de oliva o de almendras. Mezcla bien para conseguir una masa homogénea y aplícala sobre la piel humedecida, dando suaves masajes circulares. Dejar actuar durante un cuarto de hora y aclara con agua templada.

El aceite de coco también es un buen reafirmante. Puedes hacer una crema casera si derrites al baño María 250 gramos de manteca de cacao con media taza de aceite de coco. Remueve para que se integren y retira del fuego. Cuando se haya enfriado, aplica la crema sobre el abdomen con masajes circulares y deja actuar durante media hora.

Puede interesarte:

Mar Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved