La acupuntura es una terapia alternativa oriental, basada en la teoría de los meridianos y en el Ying Yang. Según la tradición china, nuestra energía vital, llamada qi, fluye por nuestro cuerpo a través de los meridianos llamados King.
Cuando nuestra energía vital se ha bloqueado por algún dolor crónico u otra patología, debe liberarse insertando agujas en esos meridianos. Las agujas que el acupunturista insiere, son descartables y esterilizadas.
Estas, pinchadas en mayor o menor profundidad en esos puntos bloqueados, alivian y reducen el dolor, consiguiendo que la energía vuelva a fluir libremente, diciendo adiós a la causa del dolor.
La acupuntura está recomendada como terapia preventiva y debe compaginarse con la medicina moderna para una mayor eficiencia. En muchos casos, alternar sesiones de acupuntura con otras terapias alternativas como la homeopatía y el Reiki, junto con la medicina tradicional ayudarán con más eficiencia a tratar enfermedades.
Acupuntura: ¿quién dijo miedo a las agujas?

Gracias a las agujas utilizadas en la acupuntura son muchos los beneficios que tu organismo puede recibir. La mayor parte de ellas están hechas de acero y plata. Algunas tienen el mango de cobre y otras incluso son de oro, lo que podría encarecer el tratamiento.
El acupunturista también puede utilizar unas agujas que tienen en la punta esencia de la planta artemisa, a la cual se le prende fuego y da calor liberando las propiedades curativas de esta planta medicinal.
Beneficios de la acupuntura
El IMC te permite saber de una forma simple y eficaz, si estás en tu peso ideal. ¡Haz este test ahora y averigua tu IMC!
- Previene el dolor de cabeza, en casos de cefalea, la acupuntura proporciona un efecto analgésico, antinflamatorio y relajante muscular;
- Minimiza los síntomas de depresión y ansiedad;
- Equilibra las energías del cuerpo;
- Alivia los síntomas de alergia;
- Es eficaz para tratar la incontinencia urinaria;
- Alivia el dolor crónico de espalda;
- Reduce los síntomas de la menopausia;
- Nerviosismo, retención de líquidos, pequeños cólicos, dolores de cabeza y mal humor;
- Alivia los síntomas de abstinencia del tabaco.
La acupuntura también consigue apaliar la dependencia de otras drogas y del alcohol, pero es recomendable hacer una sesión por semana y mínimo durante al menos tres meses.
Acupuntura: mi primera vez
Al igual que cuando vas a la consulta de tu médico tradicional, es recomendable que cuando vayas a tu primera sesión de acupuntura, le cuentes al profesional dónde te duele y el posible origen de ese dolor.
Una vez empieces la sesión, debes relajarte y no estresarte. De lo contrario, no tendrás tan buenos resultados. ¡Disfruta de tu bienestar!
Sabías que en la acupuntura:
El profesional de la acupuntura debe tener referencias y solo debe utilizar agujas esterilizadas y descartables, ya que nos podrían transmitir Hepatitis o VIH.
Es recomendable para niños y mayores, pero si usas marcapasos o tienes problemas de coagulación, sería mejor probar otras terapias alternativas más adecuadas como el Reiki.