¿Estás decidida a hacer todo lo posible por decir adiós a la piel de naranja?

Seguir una rutina diaria es fundamental. Esta debe empezar nada más levantarte, siguiendo unos rituales matutinos para eliminar la celulitis.

En este artículo te daremos una serie de pautas a seguir que pueden seguirte de guía.

Rituales matutinos para eliminar la celulitis

1. Bebe agua con zumo de limón en ayunas

placeholder-1x1

Seguro que has oído infinidad de veces lo bueno es que el agua con limón en ayunas. Pues bien, este consejo también sirve para eliminar la celulitis porque te ayudará a eliminar las toxinas acumuladas y a mantener la piel hidratada, algo fundamental para reducir la celulitis. El agua, mejor si está templada.

2. Prepara un desayuno anticelulitis

placeholder-1x1

Si estás tratando de deshacerte de la piel de naranja debes seguir una dieta anticelulitis en la que tienes que incluir proteínas y alimentos con fibra, desintoxicantes, diuréticos y termogénicos. Para desayunar puedes tomar un zumo de frutas o de verduras, acompañados de pan integral, cereales integrales o huevo cocido. Puedes completa el desayuno con una taza de té verde con limón. Otra opción es beber un vaso de leche o comer un yogur y una pieza de fruta.

3. Haz ejercicios específicos

placeholder-1x1

El ejercicio tampoco puede falta en tu rutina diaria para eliminar la celulitis. Para esta finalidad los mejores son los ejercicios suaves y los aeróbicos, como caminar rápido, subir y bajar escaleras, bicicleta, natación, elíptica, patinaje o spinning.

Debes combinar los ejercicios de tipo aeróbico destinados a la pérdida de grasas con otros de trabajo específico de la zona donde tengas la celulitis para tonificar los músculos. Dependiendo de la zona donde tengas localizada la celulitis, te vendrán bien una serie de ejercicios específicos. Te damos algunos ejemplos.

  • Celulitis en las piernas: Sentadillas (4 series de 10 repeticiones), elevaciones laterales de piernas (4 series de 15 repeticiones), steps (4 series de 10 repeticiones), lanzamientos laterales (4 series de 10 repeticiones) y bicicleta.
  • Celulitis en los brazos: Flexiones de tríceps, flexiones de pecho, ejercicios de bíceps con mancuernas de poco peso, elevaciones con mancuernas y press de hombros con mancuernas.
  • Celulitis en los glúteos: Bicicleta, sentadillas y sus derivados (4 series de 10 repeticiones), puente (4 series de 10 repeticiones), zancadas y elevación posterior de piernas (4 series de 10 repeticiones).
  • Celulitis en el abdomen: Abdominales o abdominales con piernas elevadas (4 series de 10 repeticiones), escalador (colócate como en posición de salida en una carrera y aguanta lo máximo que puedas), elevación de piernas (4 series de 10 repeticiones) y tijeras (4 series de 10 repeticiones).

4. Bebe agua

placeholder-1x1

Tras el ejercicio es fundamental que vuelvas a hidratarte. Para ello lo mejor es el agua. Recuerda que debes beber un mínimo de litro y medio de agua al día, ya sea sola o en forma de infusión diurética (té verde, blanco o cola de caballo).

5. Prepara tu piel

placeholder-1x1

Antes de meterte en la ducha conviene que exfolies la piel para eliminar las células muertas y mejorar la circulación sanguínea. Para ello puedes utilizar alguna crema exfoliante y un cepillo de cerdas naturales. Cepilla la piel siempre de abajo hacia arriba. Si tienes tiempo, lo ideal sería que después te dieras un masaje y tonificaras la piel.

6. Aplica cremas anticelulitis

placeholder-1x1

Cuando salgas de la ducha (si lo aguantas, echa agua fría sobre la zona a tratar) y te seques, deberías aplicar una buena crema anticelulitis. Es verdad que algunas no sirven para nada, pero las hay que realmente ofrecen buenos resultados si previamente has preparado tu piel.

Estas cremas deben ser ricas en antioxidantes y debes aplicarlas con movimientos circulares suaves para hacer que los depósitos de grasa se muevan.

Puede interesarte:

Mar Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved