Cómo tomar aceite de coco
Te damos algunas sugerencias sobre cómo tomar aceite de coco, para que puedas contar con diferentes ideas y ponerlas en práctica.
Si no tienes muy claro cómo tomar aceite de coco, y quieres saber algunas formas diferentes para incluirlo en tus comidas, estás en el lugar indicado. Así podrás aprovechar todos los beneficios y las propiedades de este aceite vegetal.
Los beneficios del aceite de coco son asignados a sus componentes activos, además de su contenido en diversos nutrientes, minerales, vitaminas y ácidos grasos de cadena media.
Cómo tomar aceite de coco: 6 formas distintas de incluirlo en tu dieta
Dependiendo de cada persona y sus necesidades, la cantidad del aceite de coco que se debe consumir será una u otra, y lo mejor es que consultes con alguien que pueda recomendarte una dosis personalizada. Sin embargo, si que hay una cantidad orientativa por persona, que suele ser de 3 cucharadas y media a 4 por día.
Las aplicaciones de este tipo de aceite son muy numerosas. Nosotros hemos elaborado una lista con algunas de ellas para ayudarte a saber cómo tomar aceite de coco.
Antes de empezar, nos parece interesante que sepas que este aceite tiene la propiedad de no oxidarse ni volverse tóxico cuando se cocina con él, por lo que mantiene todos sus beneficios aunque se vea expuesto al calor.
1. En batidos

Los batidos son excelentes en los días de calor del verano, y si te gustan las bebidas frescas son un producto ideal durante todo el año, sobre todo si son naturales y los preparas tú. Anímate a incorporar aceite de coco en tus batidos, así le darás a tu cuerpo una dosis de triglicéridos de cadena media.
2. En salteados

El aceite de coco puede ser un buen recurso a la hora de saltear verduras, carnes o pescados, aportando a tu plato un toque fresco. Gracias a su resistencia al calor, los alimentos que vayas a cocinar no se pegarán en la sartén y podrán alcanzar un toque dorado interesante.
En este sentido, también puedes usarlo para cocinar a la plancha, para elaborar platos al curry o para cocinar al grill. Además, el aceite de coco va muy bien con arroces, woks y platos asiáticos.
No olvides que en los casos en los que la base de la preparación sea el aceite de coco, los platos tendrán sabor y olor a este, por lo que dependerá de tu gusto personal, que te resulte rico o no.
3. Con pan o tostadas

Si te gusta desayunar tostadas de pan, prueba a añadirles un chorrito de aceite de coco. Puedes comerlas así, o hacer que sea la base de otros alimentos. Prueba a ponerle encima aguacate, mermelada, tomate, o lo que más te guste… Notarás que el sabor cambia y mejora.
4. En aliño

Tanto si estás en un día en que te apetece preparar algo con un toque diferente, como si quieres comenzar a añadir el aceite de coco a tu día a día, puedes usarlo para aliñar tu ensalada. Le dará un sabor fresco y diferente.
Algunas de las características del aceite de coco son que es poco pesado (por lo que no repite), no engorda, aporta beneficios y da para mucho en la cocina.
5. En barritas energéticas

Si te gusta cocinar, y sueles preparar en casa tus propios snacks (entre ellos barritas energéticas), te recomendamos que pruebes a sustituir la mantequilla, la margarina o el aceite de oliva, por el aceite de coco.
6. En postres

Finalmente, acabamos nuestra lista con un uso del aceite de coco que te encantará si eres una persona golosa y a la que le gusta preparar sus propios pasteles. Además, como este tipo de aceite es bastante dulce (de manera natural), puedes usar menos azúcar en tus recetas y conseguir un postre más saludable.
Ahora que ya sabes cómo tomar aceite de coco, puedes ir probando e incorporándolo a algunas de tus recetas, o incluso crear otras nuevas.
Puede interesarte:
- ¿Sabes cuáles son los usos del aceite de coco?
- Aceite de coco: un aliado de belleza infalible
- Aprende a preparar diferentes recetas con aceite de coco
- Conoce las propiedades del aceite de coco