¿Te gusta correr por la mañana? Si la respuesta es sí, la siguiente receta te interesa. Si no quieres salir con el estómago vacío pero tampoco quieres desayunar e ir con el estómago lleno, estas barritas proteicas caseras serán tu mejor solución.

Con ingredientes naturales y bajo tu supervisión, sabrás exactamente lo que estás consumiendo. Reduciendo así el azúcar y la grasa innecesaria de las que puedes comprar en el supermercado.

Barritas proteicas caseras

placeholder-1x1



En el blog Danza de Fogones proponen la siguiente receta. Si la sigues paso a paso conseguirás unas barritas proteicas caseras que no podrás dejar de comer.

– Ingredientes –

  • 100 g de dátiles
  • 30 g de arándanos secos
  • 40 g de almendras
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 3 cucharadas de copos de avena
  • 3 cucharadas de sirope de agave

– Preparación –

  • Coloca en el vaso de la batidora o en el procesador de alimentos los dátiles, 20 gramos de las almendras, los arándonos secos y las semillas de sésamo.
  • Bate bien hasta que todos los ingredientes estén triturados.
  • Vierte la mezcla en un recipiente, añade la avena, el agave y el resto de las almendras troceadas.
  • Remueve hasta que los ingredientes estén bien integrados.
  • Forra una bandeja con papel vegetal o film transparente, incorpora sobre él la masa de las barritas y cubre con otro papel.
  • Presiona con ayuda de un rodillo sobre la masa para dejarla con medio de espesor.
  • Deja reposar toda la noche en la nevera.
  • Transcurrido ese tiempo retira el papel de hornear y corta las barritas en el tamaño que mejor se ajuste a tus necesidades.

Barritas proteicas caseras de chocolate

placeholder-1x1

Si prefieres algo más dulce y lo tuyo es el chocolate, la siguiente receta será la ideal para ti:

– Ingredientes –

  • 60 g de chocolate en polvo light
  • 90 g de leche en polvo desnatada
  • 70 g de copos de avena
  • 40 g de mantequilla de cacahuete (asegúrate de que sea al 100% cacahuete)
  • 100 ml de agua

– Preparación –

  • Pon en un bol pon todos los ingredientes y añade 50 ml de agua.
  • Remueve bien hasta conseguir una masa homogénea.
  • Añade poco a poco el resto del agua. El objetivo es que quede una mezcla consistente.
  • Coloca la masa en una bandeja cubierta con papel vegetal y tápala con otro pedazo de papel.
  • Con ayuda de un rodillo, aplasta la masa hasta obtener unas barritas de medio centímetro de espesor.
  • Deja reposar la mezcla toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente corta las barritas en el tamaño que prefieras.

Puede interesarte:

Ana Lopez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved