Tu bebé de 7 meses da los pasos necesarios para, con el tiempo, lograr conseguir la independencia.

Entre otras cosas, es posible que hayas notado que presta especial atención a otros bebés, niños y niñas, además de que sus sentimientos y su forma de expresarlos son cada vez más evidentes.

Además, puede que en este mes de vida, tu bebé empiece a intentar desplazarse de un lugar a otro girando o arrastrando su cuerpo, llegando así a sitios que en un principio parecía imposible que pudiese alcanzar. ¡Cada vez está más cerca del gateo!

Ten en cuenta que estos movimientos le dan una mayor libertad e independencia, por lo que es importante estar atentos para que no ocurra ningún accidente. En este sentido será positivo que te plantees algún cambio en la casa para una mayor seguridad de tu bebé de 7 meses, ¡que puede ser un gran aventurero!

Características del bebé de 7 meses

placeholder-1x1

Si bien puede a que tu bebé de 7 meses le encante estar en brazos, y pueda pasar de una persona a otra, también es muy posible que empiece a expresar timidez ante personas desconocidas o que no ha visto muchas veces.

Es posible que ya le estén saliendo algunos dientes, por lo que notarás que saliva más y puede que haga algunos sonidos extraños y diferentes con su boca, ya que se estará adaptando a sus nuevos dientes. Si aún no le ha salido ningún diente, no tengas prisa, cada bebé tiene su tiempo de desarrollo y hay algunos a los que no les aparecen hasta los 12 meses.

Desarrollo psicomotor

La psicomotricidad permite entender la interacción que se da entre el conocimiento, el movimiento, la emoción y la capacidad para expresarnos y para relacionarnos con el mundo que nos rodea. Así, podemos hablar del desarrollo psicomotor del bebé de 7 meses en los siguientes ámbitos:

Lenguaje:

  • El 75% de los bebés de 7 meses ya balbucea.
  • Usará su voz para expresar algunas emociones como puede ser la felicidad o el enfado.
  • Cuando acabe el séptimo mes puede que haya comenzado a decir de manera inespecífica mamá o papá.

Motricidad gruesa/motricidad fina:

  • Puede que el bebé de 7 meses ya se siente sin apoyo solo, es decir, que consiga una sedestación estable. Pero si no lo ha conseguido aún, es normal también, ya que estará cerca de lograrlo.
  • El 75% de los bebés de 7 meses consigue voltearse, es decir, cuando está acostado, puede girarse con independencia hacia ambos lados, es decir, pasar de estar boca abajo a boca arriba y viceversa.
  • Aún no usa los dedos para hacer pinza, por lo que utiliza toda la mano para agarrar los objetos.

Relaciones sociales:

  • Se enfada o se pone a llorar si le dejas solo.
  • Juega a esconderse.
  • Tiene interés por buscar objetos “desaparecidos”.
  • Comienza a tener la capacidad de diferenciar las emociones de los demás dependiendo del tono de voz que escucha.
  • Busca llamar la atención mediante balbuceos o pequeños sonidos (grititos).

Otras informaciones…

  • El bebé de 7 meses ya tiene una visión total de los colores y consigue ver a distancias mayores.
  • En esta fase, el bebé debería dormir entre 11 y 15 horas por día, y hacer 2 siestas, una por la mañana y otra por la tarde. Cada una de estas de 2 a 3 horas. Aunque todo dependerá de cómo sea tu bebé, los hay que duermen más y no tienen problema, pero también puede que le cueste conciliar el sueño y no consiga dormir tan fácilmente.
  • Si han empezado a salirle algunos dientes, puedes darle mordedores para aliviar las molestias en las encías.
  • Reacciona perfectamente cuando escucha su nombre, así como el de diferentes objetos.

Puede interesarte:

Sara Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved