La piel grasa es común en el cuero cabelludo y en la cara. Surge cuando las glándulas sebáceas “fabrican” sebo de forma excesiva, lo que provoca la aparición de una piel brillante en el rostro, que se percibe principalmente en las zonas centrales (zona T): nariz y frente.

Algunos de los síntomas que pueden indicarte que tienes este tipo de piel son: poros dilatados, piel gruesa, capa grasa al tocar la piel, pelo graso y pegajoso, aparición frecuente de granos, espinillas, acné…

La piel grasa necesita de unos cuidados especiales cuando se limpia, y sobre todo si estás pensando en aplicarle maquillaje.

¿Cómo cuidar la piel grasa?

Si tienes la piel grasa y quieres llevar a cabo unos cuidados específicos para tratarla, debes saber que es muy importante ser constante y tener regularidad. Por lo tanto, no dudes en establecer una rutina para mantener el control de la piel y evitar la aparición de acné.

1. Exfoliación

placeholder-1x1

La exfoliación es esencial a la hora de eliminar las células muertas que se almacenan en la epidermis, es decir, en la capa más externa de la piel.

Cuando hablamos de pieles grasas, si no eliminamos las células muertas, seguramente acabarán obstruyendo los poros, y por lo tanto, impedirán que el sebo salga al exterior de manera natural.

Por ello, te recomendamos que utilices un exfoliante ligero una vez por semana, que se encargará de dejarte la piel más lisa y suave, así como de favorecer la efectividad de las cremas que te pongas después. Además, será importante que las partículas exfoliantes estén preparadas para arrastrar las células muertas de forma eficaz, sin ser agresivas.

2. Limpieza

placeholder-1x1

El siguiente paso que debes dar es la limpieza de la cara, que debe ser suave (para no irritarla) y dos veces al día: por la mañana y por la noche. Así, eliminarás las impurezas, los restos de maquillaje, la suciedad del ambiente y la grasa que se genera a lo largo del día.

La limpieza facial ayuda a que la piel se vuelva tersa y evita las infecciones. Ten en cuenta que no vale cualquier producto, y que debes alejarte de aquellos que contengan aceites. Los limpiadores de base acuosa son los más apropiados, busca aquellos que combinen desmaquillar, limpiar e hidratar.

3. Mascarillas

placeholder-1x1

Las mascarillas ayudarán a mejorar la salud de la piel. Encontramos dos tipos:

  • Mascarillas de arcilla: Garantizan una limpieza en profundidad, centrándose de manera directa en los poros y acabando con cualquier tipo de impurezas. Puedes aplicarla dos veces por semana para terminar con las partículas que se apilan en la piel y para que el rostro pueda volver a respirar.
  • Mascarillas de noche con efecto curativo: Esta opción es muy positiva si lo que buscas es regenerar la piel durante la noche, mientras duermes. Las mascarillas nocturnas con textura gel propician la reparación de la piel, la recuperación de la elasticidad y, finalmente, reavivan su luminosidad.

4. Hidratación

placeholder-1x1

Existen cremas hidratantes específicas para piel grasa, ya que esta también se deshidrata. Estas cremas cuentan con principios activos hidratantes y con elementos que se encargan de equilibrar, normalizar el exceso de sebo de manera progresiva y acelerar la renovación celular.

Consejos para evitar la piel grasa

  • Bebe agua, la cantidad necesaria para mantener la piel hidratada (entre 8 y 10 vasos al día).
  • Evita el maquillaje.
  • Duerme correctamente durante la noche (entre 7 y 9 horas). Así, el cuerpo podrá renovar y revitalizar la piel mientras duermes.
  • Lleva una alimentación saludable, rica en antioxidantes y ácidos grasos omega 3.
  • Practica ejercicio físico de manera regular.

Si no consigues controlar la piel grasa o si la aparición de acné es constante y severa, no dudes en solicitar una consulta con tu dermatólogo.

Puede interesarte:

Sara Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved