Preguntarse cuándo empiezan a hablar los niños es como querer saber cuándo van a caminar o a dejar de usar el pañal. La respuesta en estos casos podría ser: cuando estén preparados. Y es que cada niño es diferente.

Normalmente, siempre hay excepciones, las niñas empiezan a hablar antes que los niños. Y cuando sueltan sus primeras palabras, ya no hay quien las pare. También suele entendérselas mejor. Pero tampoco hay una edad exacta para ellas.

Si lo que estás buscando es una respuesta a la pregunta de cuándo empiezan a hablar los niños, podemos decir que alrededor del año. Pero mucho antes ya han empezado a comunicarse. Empiezan con un llanto cuando tienen hambre, pasan por los balbuceos (la primera fase suele aparecer después de los dos meses y la segunda, en torno al sexto mes), por entender lo que se le dice y llegan a la fase de duplicar las sílabas (ta-ta-ta, pa-pa, gu-gu, ma-ma-ma). Eso ocurre, de media, entre el noveno mes y el año.

¿Cuándo empiezan a hablar los niños? Los padres pueden ayudar

placeholder-1x1

Durante todo ese proceso, los padres tienen que ir hablando mucho con ellos y decirles cómo se llama cada cosa. Por su nombre. Es decir, si ven un perro y el niño lo señala, se dice “perro” (no guau-guau). Lo mismo con el gato, la pelota, un coche o un tren. Aunque creas que tu hijo no te entiende, llegará un día en que digas, por ejemplo: “¿dónde está el ombligo?” Y lo señale rápidamente.

También es interesante que leas a tus hijos cuentos en alto, que repitas los sonidos que vayan diciendo, que les cantes y que les mires a los ojos cuando hablan, aunque sean sonidos sin sentido

¿Cuándo empiezan a hablar los niños? La primera palabra

placeholder-1x1

Volviendo a la pregunta que nos ocupa, la primera palabra suele salir de la boca de los niños a partir del primer año. Y desde ese momento son como máquinas de repetición. Cualquier palabra que les digamos, van a querer repetirla. Incluso cuando miran libros con dibujos, apuntan con el dedo a los objetos para conocer su nombre.

Pero si tu hijo ya tiene un año y todavía no ha dicho ninguna palabra, tampoco tienes por qué preocuparte. Igual que hay niños que con 10 meses ya dicen palabras sueltas, los hay que hasta pasado el año y medio no sienten el deseo (o la necesidad) de hablar. Si apuntando con el dedo el pan, les das un trozo, para qué van a molestarse en decir “pan”.

El proceso de adquisición de nuevas palabras también es diferente en cada niño. Los hay que dicen una palabra nueva cada pocos días, y los que parece que no han aprendido nada nuevo y, de repente, llega un día en que las sueltan todas a la vez.

¿Cuándo empiezan a hablar los niños según las tablas de desarrollo?

Para que tengas un poco más claro cuándo comienzan a hablar los niños, puedes consultar las tablas de desarrollo. Nosotros vamos a tomar como ejemplo el test de Denver o Tabla de Haizea-Llevant para dar cuatro pinceladas rápidas:

  • La primera palabra que dicen suele ser papá (algunos dicen primero mamá). El 50% de los niños lo hace sin asociación directa a los 7,6 meses, el 75% a los 8,8 meses y el 95% a los 9,6 meses.
  • Los bebés tardan algo más en asociar la palabra con las personas o cosas. Siguiendo con papá y mamá, el 50% de los niños asocian la palabra con la persona a los 11,5 meses, el 75% a los 13 meses y el 95% a los 16 meses.
  • A los 12 meses, los bebés ya empiezan a entender palabras y a pedir cosas, ya sea señalando con el dedo, con un gesto o con sus propias palabras.
  • La palabra “no”. El 50% la dicen a los 17 meses, el 75% a los 20 meses y el 95% a los 24 meses.
  • Agua. Es otra de las palabras más comunes. Hacia los 18 meses ya la dicen la mayoría de los bebés.
  • Juntar palabras. El 50% lo hace a los 21 meses, el 75% a los 23 y el 95% a los 25 meses.
  • Pronombres. El 50% de los bebés de 22 meses ya es capaz de decir “yo”, “tú”, “mío”, “para mí”. El 75% lo hace a los 23 meses y el 95% a los 36 meses.

Se calcula que cuando el niño cumple los dos años, ya conoce un mínimo de 150 palabras. No obstante, si estás preocupada porque crees que tu hijo tarda en hablar puedes acudir al pediatra para que haga una valoración.

Puede interesarte:

Mar Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved