En la 7 semana de embarazo el embrión tendrá el tamaño de un arándano y es un punto en el que empieza un crecimiento importante. Lo más seguro es que visites por primera vez a la matrona o al ginecólogo, o por lo menos que lo tengas en mente. Empieza así el crecimiento de tu futuro bebé, que irá encaminado en tres partes que van desarrollándose poco a poco:
- Una primera que será el desarrollo de su sistema nervioso y piel;
- Una segunda que se encarga de los músculos y los vasos sanguíneos;
- Una tercera que abarca el sistema digestivo al completo.
Además, la placenta sigue formándose para poder suministrar los nutrientes necesarios al embrión en las próximas semanas, y se encargara de evacuar los productos de desecho de tu futuro bebé durante el resto del periodo de gestación.
Por otro lado, tenemos el cordón umbilical, que une el embrión a la placenta y que va a ir aumentando de tamaño, y ensanchándose en la 7 semana de embarazo para conseguir una mejora en la conexión.
7 semana de embarazo: el embrión

Ya que la gestación comienza a contabilizarse 2 semanas antes de que el embrión sea concebido (último día de la última menstruación), la edad gestacional del embrión en la 7 semana de embarazo será de 5 semanas.
- El embrión crece muy rápidamente; comenzará la semana midiendo de 4 a 5 milímetros y cuando acabe esta, su longitud se habrá doblado a aproximadamente 1 centímetro.
- En el cerebro se forman los dos hemisferios y se da la neurogénesis. ¡En la 7 semana de embarazo se producen acerca de mil millones de neuronas!
- En cuanto al corazón, cuenta ya con dos cámaras, la izquierda y la derecha, y late a un ritmo más regular.
- Los pulmones tienen un bronquio primario que permite el acceso del aire.
- El páncreas se forma y empieza a producir insulina.
- Se forma el hígado y comienza a funcionar. Este será el órgano encargado de crear las células sanguíneas ya que la médula ósea aún no está formada.
- Empiezan a crecer protuberancias en la piel, que serán los futuros brazos y piernas.
- La cabeza del embrión continúa siendo muy grande comparada con el resto del cuerpo, y existen una extremidad en forma de pequeña cola curvada.
- Las fosas nasales y las órbitas de los ojos empiezan a aparecer. Además, empiezan a ser cada vez más evidentes los rasgos faciales, un ejemplo es la nariz que comienza a aparecer con las fosas nasales.
- La piel es tan fina que es casi transparente.
- Los intestinos se están desarrollando y se forma el tracto digestivo embrionario que está unido al cordón umbilical.
7 semana de embarazo: cambios en tu cuerpo
La 7 semana de embarazo conllevará cambios muy diferentes a los que ya tuviste la semana anterior.
- Cambios en el estado de ánimo repentinos.
- Náuseas que podrán ir o no acompañadas de vómitos.
- Algo de aumento en el peso.
- Fatiga y dolor de cabeza.
- Puede que tengas estreñimiento.
- Frecuentes ganas de orinar debido a la presión en la vejiga.
- Empezarás a tener ardor estomacal causada por la presión del útero en el estómago.
El cambio más relevante que sufrirás en tu cuerpo será la formación del tampón mucoso. La función de este es la de sellar el útero para proteger al embrión y así evitar cualquier tipo de infección.
Además en esta semana, tras la primera visita ginecológica, se tomarán las primeras medidas que deben ser controladas en el periodo de gestación, que son la presión arterial y el peso.
No olvides la importancia de llevar un estilo de vida saludable que te ayudará a tener un embarazo sano, además de ser relevante para atenuar los molestos síntomas del embarazo, como pueden ser las náuseas.
Puede interesarte:
- Semana 6 de embarazo: conoce los cambios más importantes
- 8 semana de embarazo: ¡el bebé sigue creciendo!
- 9 semana de embarazo: ¡empieza el tercer mes de embarazo!
- 10 semana de embarazo: conoce qué pasa
- 11 semana de embarazo: ¿qué debo saber?
- 12 semana de embarazo: desarrollo del bebé y cambios corporales