Una de las las razones fisiológicas por las que se da la menstruación adelantada es debido a un ciclo menstrual en el que el ovocito no madura, y no consigue desligarse del folículo.

Por otro lado, los adelantos en el periodo pueden estar ligados a factores psicológicos como la fatiga, el cansancio, el estrés diario o la ansiedad, que pueden cambiar el equilibrio hormonal.

El ciclo menstrual normal y regular se presenta cada 28 a 30 días, con una alteración de dos días aproximadamente. Sin embargo es posible tener algún desajuste en cuanto a periodicidad y regularidad. Nosotros te contamos cuáles son las posibles causas por las que puedes tener una menstruación adelantada.

5 causas de la menstruación adelantada

placeholder-1x1

Como hemos dicho, se considera menstruación adelantada aquella que viene antes de que hayan pasado 21 días desde el fin del periodo anterior. Además, para que este adelanto en la regla se considere un “trastorno menstrual” debe acontecer al menos en dos ciclos menstruales de manera seguida.

Existen diferentes motivos por los que puedes sufrir momentáneamente una menstruación adelantada. Te contamos cuáles son.

1. Estrés

Una de las causas más comunes en la menstruación adelantada es el estrés. De esta forma, un fuerte estrés puede alterar el sistema nervioso central, y así las hormonas del cuerpo pierden su estabilidad produciéndose un desajuste en los niveles de aquellas que controlan los ovarios y el útero.

Puede ser normal que si estás en época de exámenes o atravesando una situación algo difícil que te haya desestabilizado (como problemas familiares o de trabajo), el periodo se adelante, o incluso, se atrase. Además,  puede llegar con menor abundancia que de manera habitual.

2. Enfermedades de transmisión sexual

Las revisiones ginecológicas periódicas son de gran importancia, ya que sufrir molestias al tener relaciones sexuales o tener dolores en el vientre, acompañados de retrasos en la menstruación, puede deberse a diversas enfermedades de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea.

En este sentido será positivo y efectivo que conozcas cuáles son los diferentes métodos anticonceptivos que existen y que pueden protegerte de las enfermedades de transmisión sexual.

3. Sistema reproductivo

Diferentes trastornos del sistema reproductivo como la endometriosis e infecciones pueden ser la causa de una menstruación adelantada. Por lo tanto, si estos adelantos van acompañados de dolores más fuertes de lo normal, lo mejor será que solicites una consulta médica y así aclarar posibles situaciones de mayor complejidad.

4. Menopausia

Si tu edad supera los 40 años puede ser normal que notes que tus ciclos menstruales empiezan a ser menos regulares. Esto será porque durante esos años estarás empezando a transitar la perimenopausia.

5. Dieta estricta

Otras de las causas de una menstruación adelantada es el hecho de llevar a cabo dietas muy estrictas, acompañadas de entrenamientos físicos de alto rendimiento, así como cambios de peso repentinos e inesperados.

Por otro lado, una alimentación escasa y pobre en nutrientes necesarios, como minerales o vitaminas, hace que el mecanismo de coagulación de la sangre sufra y, por lo tanto, tu cuerpo sea más propicio a la hora de sufrir adelantos en el periodo.

Como has podido ver, las causas de la menstruación adelantada son diversas. Por lo que si tu menstruación se anticipa dos periodos o más de manera continuada, o lo hace frecuentemente, lo mejor será que solicites una revisión médica para encontrar el motivo de dicha alteración en tu ciclo menstrual.

La menstruación adelantada se pueden deber tanto a una situación temporal como a una enfermedad o afección más grave. Así, con la visita médica, será más fácil encontrar el desencadenante y volver a regular tu periodo de nuevo.

Puede interesarte:

Sara Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved