Gran cantidad de estudios demuestran que llevar a cabo una rutina de entrenamiento durante el periodo de gestación es muy beneficioso a nivel psicológico y físico para la madre.
Por este motivo, te sugerimos diversos ejercicios para brazos para embarazadas, que podrás incluir en tu rutina habitual.
¡Tener unos brazos tonificados y formados puede ayudarte a sentirte mejor ante los cambios de tu cuerpo!
3 ejercicios para brazos para embarazadas
Llevar a cabo ejercicio físico durante el periodo de gestación lleva consigo algunos beneficios. Algunos de ellos son:
- Una mejora en la calidad del sueño.
- Menos dolores y tensiones musculares propios del embarazo.
- Reducción del estrés.
- Una disminución en las complicaciones durante el embarazo y el parto.
- Mayor estabilidad ante los cambios corporales.
Como ves, las razones para no pensárselo dos veces son varias. Ahora solo necesitas unas mancuernas para ponerte manos a la obra con los siguientes ejercicios para brazos para embarazadas.
1. Extensión de tríceps

Para llevar a cabo este ejercicio debes sentarte en una silla y mantener las plantas de los pies pegadas al suelo y la espalda bien recta. Es importante no doblar la espalda.
En esta posición, se sostienen ambas pesas (una en cada mano) y se llevan las manos detrás de la cabeza, doblando los codos y apuntando hacia el cielo. Así, comenzará el ejercicio, que tiene como objetivo levantar lentamente las pesas hacia el cielo, pasando de tener los codos doblados a estirarlos.
Repite este movimiento 12 veces y lleva a cabo 2 series descansando 1 minuto entre ellas.
2. Curl de bíceps

Aprovechando que estás sentada en la silla puedes llevar a cabo este otro ejercicio. Partiendo de la misma posición, pies en el suelo y espalda recta, debes sostener una pesa en cada mano, manteniendo los brazos pegados a los lados del cuerpo, los codos en un ángulo de 90 grados y las palmas de las manos hacia arriba.
Sin mover los codos, levanta una de las pesas dirigiéndola hacia el hombro, para ello deberás doblar el brazo. Baja hasta la posición inicial y repite con el otro brazo. Así habrás llevado a cabo una repetición.
Haz 2 series de 12 repeticiones descansando un minuto entre cada una de las series.
3. Levantamiento lateral

De pie, se colocan las piernas alineadas con las caderas. El ejercicio consiste en sostener una pesa en cada mano y dejar que los brazos cuelguen a los lados del cuerpo con las palmas giradas hacia los muslos.
Para empezar, se levantan lentamente los dos brazos hacia los lados, de manera que quedan estirados a la altura de los hombros y con las palmas mirando al suelo. Después, los brazos vuelven a la posición inicial.
Puedes llevar a cabo 2 series de 12 repeticiones descansando 1 minutos entre cada una de ellas.
¡No olvides que debes usar el peso que mejor se adapte a tus capacidades y que no debes hacer esfuerzos innecesarios! Además la ejecución de los ejercicios debe ser regular, por lo que te recomendamos que establezcas una rutina donde el descanso sea igual de importante que el ejercicio.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de realizar los ejercicios para brazos para embarazadas?
- En primer lugar, deberás consultar con tu médico si los ejercicios son apropiados para ti.
- Bebe agua antes, durante y después de realizar los ejercicios.
- Utiliza ropa cómoda y holgada.
- Al levantar las pesas, debes mantener un movimiento controlado y lento, nunca balanceando las pesas. Deben estar bien aseguradas por las manos.
- Para de hacer el ejercicio si te sientes mal.
- Estira y calienta siempre antes de hacer los ejercicios para brazos para embarazadas.
- Combina estos ejercicios con otros cardiovasculares, como salir a caminar o nadar.