Las mujeres embarazadas deben comer lo suficiente como para que su bebé pueda desarrollarse correctamente, pero sin pasarse para no engordar demasiado.

Si estás embarazada y quieres saber cuál es el aumento de peso recomendado durante el embarazo, lo primero que debes tener en cuenta es tu constitución.

A partir de ahí, puedes echar un vistazo a la siguiente tabla con el aumento de peso recomendado, mes a mes.

CONSTITUCIÓNMES 1MES 2MES 3MES 4MES 5MES 6MES 7MES 8MES 9TOTAL
Delgada0,5 kg1 kg1 kg1,5 kg1,5 kg2 kg2 kg2,5 kg2 kg 14 kg
Normal0 kg0,5 kg1 kg1 kg1 kg2 kg2 kg2 kg2 kg 11,5 kg
Gruesa0 kg0 kg0,5 kg1 kg1 kg1,5 kg1,5 kg2 kg1,5 kg 8,5 kg

Aumento de peso recomendado durante un embarazo de gemelos

placeholder-1x1

Como habrás podido comprobar, al final de embarazo tienes que haber engordado entre 8 kilos y medio y 14 kilos, dependiendo de tu constitución. Cuanto más delgada seas, más kilos tendrás que ganar. De hecho, durante el primer mes ya tendrías que engordar medio kilo.

Si el embarazo es gemelar, el aumento de peso será algo mayor (16 kilos en total). En ese caso el aumento de peso recomendado durante el embarazo será el siguiente:

  • Mes 1: 0,5 kilo
  • Mes 2: 1 kilo
  • Mes 3: 1 kilo
  • Mes 4: 1,5 kilo
  • Mes 5: 2 kilos
  • Mes 6: 2,5 kilos
  • Mes 7: 2,5 kilos
  • Mes 8: 2,5 kilos
  • Mes 9: 2,5 kilos

Aumento de peso recomendado durante el embarazo según el IMC

Algunos especialistas van más allá y especifican claramente cuál debe ser el aumento de peso durante el embarazo en función del índice de masa corporal (IMC). Para que te sirva de guía, hemos cogido como ejemplo la tabla de la Academia Estadounidense de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NAS por sus siglas en inglés).

IMC antes del embarazoEmbarazo únicoEmbarazo gemelar
Menos de 18,5Entre 12,5 y 18 kilosNo hay datos
Entre 18,5 y 24,9Entre 11,5 y 15,9 kilosEntre 16,7 y 24,5 kilos
Entre 25 y 29,9Entre 7 y 11,5 kilosEntre 14 y 23 kilos
30 o másEntre 5 y 9 kilosEntre 11,5 y 19 kilos

Por tanto, si tu IMC es de menos de 18.5, tendrás que ganar el doble de peso que si fuera de 30 o superior. Lo ideal es que engordases entre 12 kilos y medio y 18 kilos, frente al máximo de 9 kilos recomendado para las mujeres consideradas como obesas que esperen un solo bebé (hasta 19 kilos en embarazos gemelares).

Para los casos de sobrepeso (IMC entre 25 y 29,9), el aumento de peso recomendado durante el embarazo es de un máximo de 11,5 kilos (23 kilos en embarazos gemelares).

Para saber cuál es tu IMC puedes utilizar alguna calculadora online o aplicar una sencilla fórmula: IMC = peso [kg]/ estatura [m2]. Es decir, tienes que calcular el cuadrado de tu estatura. Entonces, divides tu peso (en kg) entre ese resultado.

Aumento de peso recomendado durante el embarazo y su distribución

Probablemente en estos momentos te estés preguntando por qué se gana tanto peso si el bebé apenas pesará entre 3 y 4 kilos. Pues bien, la respuesta es fácil: no todos esos kilos son tuyos o del bebé. Estos se distribuyen de la siguiente forma:

  • El bebé: de 3 a 4 kilos.
  • La placenta: entre 1 kilo y kilo y medio.
  • El líquido amniótico: entre 1 kilo y kilo y medio.
  • Tejido mamario: entre 1 kilo y kilo y medio.
  • Sangre: 2 kilos.
  • Grasa acumulada: de 2 a 4 kilos.
  • El útero: entre 1 y 2 kilos.

Calorías para un aumento de peso recomendado durante el embarazo

placeholder-1x1

Antes de terminar conviene recordar que para lograr el aumento de peso recomendado durante el embarazo tienes que ajustar las calorías diarias que comas. A las 1.800 ó 2000 calorías diarias que necesita una mujer adulta, debes añadir 350 calorías más durante el segundo trimestre y 450 durante el tercero.

Eso son entre 1.250 y 2.450 calorías diarias en la etapa final del embarazo. La mayoría deben provenir de las frutas, vegetales, cereales integrales, legumbres, pescados y carnes frescas.

Puede interesarte:

Mar Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved