El periodo de gestación avanza y ya has llegado a la 11 semana de embarazo. El feto flota apaciblemente en el líquido amniótico, dentro de tu útero, y así está protegido de los golpes.

Te interesará saber que en esta semana está terminando la etapa embrionaria y que se acerca la etapa fetal. Tu futuro bebé está casi totalmente formado y tiene el tamaño de un higo.

Sigue leyendo para saber más detalles, tanto del crecimiento del feto como de los cambios que tú misma sufrirás.

Desarrollo del feto en la 11 semana de embarazo

placeholder-1x1

El tiempo avanza y de la misma forma lo hace el feto, creciendo y desarrollándose con algunas particularidades:

  • El peso será de unos 8 gramos.
  • La longitud ronda de los 4 a los 6 centímetros.
  • La cabeza ocupa la mitad de la longitud embrionaria.
  • A medida que la cabeza va separándose del cuello, van apareciendo el cuello y la barbilla.
  • Comienzan a diferenciarse las uñas de los dedos.
  • Empiezan a formarse los ovarios o los testículos. En el caso de que se esté dando la formación de los testículos, estos comienzan a producir testosterona, la hormona masculina.
  • Pese a que los genitales externos pueden distinguirse con claridad, no siempre es fácil verlos en una ecografía.
  • Comienza a producir sus propios glóbulos rojos.
  • Se separa la vejiga y el recto.
  • El diafragma está formado y permite que el feto lleve a cabo movimientos respiratorios.
  • Algunos huesos del feto comienzan a endurecerse y los dedos de las manos y los pues ya están formados.

Cambios en tu cuerpo durante la 11 semana de embarazo

Las modificaciones hormonales que sufre tu cuerpo durante el periodo de gestación van acompañados de otro tipo de cambios. Te contamos cuáles son los asociados a la semana 11 de embarazo:

  • Pese a que es muy posible que te sientas con sueño y cansada la mayor parte del día, las náuseas han empezado a disminuir, así como la sensación de mal cuerpo.
  • Puede darse dolor abdominal, causado por la distensión y compresión de los ligamentos redondos.
  • Serán frecuentes los calambres en las piernas, a la altura de las pantorrillas, acompañados de sensación de pesadez. La compresión del útero en las venas hará que el retorno venoso de las piernas esté disminuido.
  • A medida que el útero crece, entrarás en una etapa más estable, es decir, con menos vómitos y náuseas.
  • Es posible que tu sentido del olfato se agudice, siendo más pronunciado. Además, puede que produzcas más saliva.
  • Pueden darse algunos cambios emocionales.
  • Aún no habrás notado en exceso el aumento de peso, pero si que habrá aumentado el volumen sanguíneo. Esto hace que tu pelo y tu piel tengan un aspecto más saludable y luminoso.

Algunos consejos útiles

Antes de terminar, te comentamos un par de asuntos que puedes plantearte a esta altura del embarazo y que serán positivos.

  • Puede que hacer ejercicio de manera regular te resulte difícil, pero el embarazo puede ser un momento estupendo para practicarlo. Llevar a cabo diferentes ejercicios para embarazadas, te ayudará a mejorar tu fuerza y resistencia, así como tu tono muscular. Estas tres cosas te serán de gran utilidad durante el parto, y además te ayudarán a recuperarte físicamente después de haber dado a luz. Algunos ejercicios beneficiosos que puedes practicar en los nueves meses de embarazo son caminar o la natación.
  • La semana 11 de embarazo es un buen momento para comenzar a buscar información de cara a la preparación al parto. Comparte tus preocupaciones con otras personas que estén en tu misma situación y resuelve todas tus dudas con tu médico.

Puede interesarte:

Sara Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved