Descubre nombres de niños con P de diferentes orígenes
¿No tienes claro que nombre escoger para tu futuro bebé? Sigue leyendo para descubrir nuestras sugerencias de nombres de niños con P.
Sabemos que existen infinitos nombres de todos los tipos, pero como pensamos que en toda búsqueda es necesario un foco, hemos decidido delimitar todas las posibilidades existentes centrándonos en los nombres de niños con P.
Menos del 2% de los nombres empieza por la letra P, por lo que las opciones no son tan grandes como en nombres que empiezan por otras letras más populares.
El origen de estos nombres suele ser latino, americano nativo, quechua… Por lo que existen nombres tanto clásicos como realmente originales y diferentes de lo que puedes estar acostumbrada a escuchar, ¿pero por qué no darles una oportunidad? Para ello, ¡hemos elaborado una lista de 14 nombres de niño con P!
14 nombres de niños con P

Origen americano nativo
Antes de la colonización, el pueblo nativo norteamericano incluía diferentes tribus y cada una de ellas tenía su propio dialecto. La mayor parte de los nombres pertenecientes a estas culturas hacían referencia a alguna característica psíquica o física de la persona que nacía. También a elementos de la naturaleza.
1. Palladin. Luchador.
2. Pátamon. Rabioso.
3. Patwin. Hombre.
Origen latino
El latín es una lengua indoeuropea hablada en el antiguo Imperio Romano. Tuvo gran influencia en las demás lenguas europeas, y esta perdura hasta nuestros días. Actualmente, muchos de los nombres de los países de Europa tienen su origen en el latín. Vamos a sugerirte algunos nombres de niños con P que tienen este origen.
4. Pablo. El pequeño. Antiguamente, más que un nombre de pila, era un apodo. Gracias al apóstol San Pablo, que inicialmente era Saulus, pero que cambió su nombre a Paulus en señal de humildad ante Jesucristo, este nombre se popularizó.
5. Pascal. Hijo nacido en la Pascua.
6. Pascual. Variante del nombre Pascal, perteneciente a la Pascua.
7. Pastor. Que cuida de sus ovejas.
8. Patricio. En la antigüedad romana, los patricios eran los ciudadanos que tenían todos los derechos, al contrario que los esclavos y los siervos. Por lo que significa hombre libre. Además, Patricio fue el descendiente de los primeros senadores nombrados por Rómulo y Remo en la creación de Roma.
9. Pere o Pedro. El nombre masculino correspondiente a Petra, que significa piedra, roca. Su significado lo reafirma San Pedro, primera “piedra” de la iglesia católica, ya que fue el primer papa en Roma. Pedro y Juan son dos de los nombres más populares entre los cristianos, y de los más usados a nivel mundial. ¡En el santoral se pueden encontrar 115 santos con el nombre de Pedro!
10. Plácido. Sereno, tranquilo.
11. Plinio. Proviene del latín plinius. Era una agrupación civil (gens) de la antigua Roma o también la latinización de un nombre de origen celta. Algunos personajes con este nombres: Plinio el Viejo, un naturalista que murió en la erupción del Vesubio, o Plinio el Joven, su sobrino y un autor de famosas epístolas.
12. Plutón. Aquel que da riqueza. Fue el dios romano del inframundo, así como es uno de los planetas que integran el Sistema Solar.
13. Pompeyo. El significado de este nombre latino es solemne, pomposo, fastuoso. Un personaje histórico con este nombre fue Pompeyo el Grande, un político y general romano aliado de Julio César, junto con quién fundó la alianza política del Primer Triunvirato. Finalmente, luchó en su contra en una guerra civil que estalló para el control del gobierno tras la muerte de Craso.
14. Publio. Aquel que es popular.
¿Nos hemos dejado algún nombre de niño con P en el tintero? Si nuestras sugerencias no han sido suficientes, ¡sigue investigando! Si hay alguna que te haya cautivado, ¡no dudes en usarla!
Puede interesarte:
- 30 nombres de niños con S para que elijas el que más te guste
- 30 nombres de niños con R y su significado
- Los 45 nombres de niños con Q más bonitos
- Nombres de niños con O para inspirarte
- 45 nombres de niños con N para que elijas el que más te guste
- 50 nombres de niños con M: ¿con cuál te quedas?