¿Te gustan los nombres de niñas con X? Has llegado al sitio adecuado.

En este artículo haremos un listado con algunos de los nombres de niñas con X más bonitos y originales que existen. Muchos son de origen maya, náhualt, azteca o chino.

Nombres de niñas con X: origen y significado

placeholder-1x1

1. Xadani. De origen zapoteco. Significa “bajo el cerro”.
2. Xail. De origen azteca. Significa “flor”.
3. Xally. El primero de muchos nombres de niñas con X de origen náhuatl que aparecen en este listado. Significa “arena”. Variante: Xalli.
4. Xaman. De origen maya. Significa “estrella”.
5. Xana. De origen griego. Significa: “rubio” o “amarillo”. Variantes: Xanna, Xanthe, Xanth y Xanthi. A su vez, este nombre también se usa como variante del nombre gallego Xoana (Juana). Y en el Principado de Asturias también es frecuente, pues en la tradición astur-leonesa, las xanas son personajes mitológicos, espíritus de la Naturaleza con forma de mujer que habitan en cuevas y cerca de ríos y cascadas.
6. Xanat. De origen azteca. Significa “flor de vainilla”.
7. Xandra. Diminutivo de Alessandra.
8. Xanthe. De origen griego. Viene de xanthos, que significa “hermosa cabellera” o “amarillo”. Variantes: Xanthia
9. Xarebni. De origen maya. Significa “princesa del bosque”.
10. Xaria. De origen americano. Significa “regalo de amor”. Es una variante de Zaria.
11. Xcaret. Puede ser de origen azteca o maya. En el primer caso significa “la que escucha”, En el segundo, “pequeña ensenada”.
12. Xemi. Nombre de mujer de origen guatemalteco. Significa “protectora de las plantas y las flores”.
13. Xenia. De origen griego. Viene de xénos, que quiere decir “huésped” o “extranjero”. Significa “la que da hospitalidad”. Variantes: Oxana (ruso), Xena, Xinia, Xeenia, Xia, Xiomara, Zaina, Zeena, Zena, Zenia, Zaina, Zina y Zyna.
14. Xenobia. De origen griego. Significa “la que hace vida en común”.
15. Xhosa. De origen africano. Significa “dulce”.
16. Xia. Nombre de mujer de origen chino. Significa “resplandor de la puesta de sol o del amanecer”.
17. Xiadani. De origen zapoteco. Significa “la flor que llegó”. Variantes: Shiadany y Xiadany.
18. Xian. De origen chino. Significa “aquélla que vive en reclusión”.
19. Xiana. Nombre gallego para Juliana, que significa “perteneciente a la familia de Julio”.
20. Xiang. De origen chino. Significa “aromática”.
21. Xiao Chen. De origen chino. Significa “amanecer”.
22. Xiaoqing. De origen chino. Significa “pequeña azul”.
23. Xihuitl. De origen náhuatl. Significa “cometa”.
24. Xiloxoch. De origen náhuatl. Significa “calliandra”.
25. Ximena. Nombre español variante de Jimena. Viene de Simeona, un nombre que tiene su origen en el hebreo y que proviene del verbo de shamah, que quiere decir “oír”. Significa “la que escucha”.
26. Xin Qian. De origen chino. Significa “feliz” o “hermosa”.
27. Xinag. De origen chino. Significa “fragancia”.
28. Xinaxtle. De origen náhuatl. Significa “semilla”.
29. Xing. De origen chino. Significa “estrella”.
30. Xiomara. De origen árabe. Significa “la estrella más hermosa”. Es una variante de Siomara.
31. Xitlalic. De origen náhuatl. Significa “estrella”. Variante: Xitlaly.
32. Xiu. De origen chino. Significa “elegante” o “bella”.
33. Xiuhtonal. De origen náhuatl. Significa “preciosa luz”.
34. Xoana. De origen hebreo. Significa “Dios es propicio”.
35. Xochicóatl. De origen náhuatl. Significa “serpiente florida”.
36. Xochipitzahuatl. De origen náhuatl. Significa “flor menudita”.
37. Xochiquetzal. De origen azteca. Significa “Diosa de las flores”.
38. Xochitl. De origen azteca. Significa “flor”. Variantes: Xotchil y Xochilt.
39. Xochiyotl. De origen náhuatl. Significa “corazón de la flor”.
40. Xoco. De origen náhuatl. Significa “hermana menor”.
41. Xocoyotl. De origen náhuatl. Significa “hija menor”.
42. Xola. Nombre unisex de origen africano. Significa “permanece en paz”. Variante: Xhosa.
43. Xuân. De origen vietnamita. Significa “primavera”.
44. Xue. De origen chino, como muchos de los nombres de niñas con X que estás viendo en este listado. Significa “nieve”.
45. Xuxa. Nombre de mujer portugués, variante de Susana. Viene de la unión de las voces hebreas shus (lirio blanco, azucena) y hannah (gracia). Significa “aquélla que es casta y pura”.

Puede interesarte:

Mar Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved