Si bien los días en que tienes la regla no coinciden con los días fértiles dentro del ciclo menstrual, debes saber que sí es posible quedarse embarazada durante la menstruación.
Ya que es muy raro que la ovulación y el sangrado ocurran al mismo tiempo, las posibilidades son mucho menores y es más difícil que se produzca un embarazo. Sin embargo, no debes descartar que esto puede ocurrir. Así que si no quieres un embarazo no deseado y practicas relaciones sexuales durante la menstruación, lo mejor será que recurras a los métodos anticonceptivos habituales.
¿Por qué es posible quedarse embarazada durante la menstruación?

Lo más habitual es que si hay menstruación no haya embarazo, pero existen casos de embarazos que se dan después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección en los días de menstruación. Por ello, podemos decir que, aunque es poco probable, es posible quedarse embarazada durante la menstruación.
Sin duda, el mejor momento para conseguir el embarazo está encuadrado dentro de la ventana fértil, es decir, en los días del ciclo menstrual en los que se da la ovulación. Si buscas un embarazo, conocer cuándo se dan estos días te será de gran ayuda.
Por otro lado, debes saber que existen momentos en los que es menos probable quedarte embarazada, uno de ellos es durante la menstruación. Pero el hecho de que sea menos probable no quiere decir que sea inviable, por lo tanto vamos a explicarte por qué es posible el embarazo durante la menstruación.
Es importante saber que hasta que un óvulo no es liberado del ovario, no deberías poder lograr el embarazo. Pero hay que tener en cuenta que no todas las mujeres tienen un ciclo menstrual regular, es decir, no todas las mujeres cuentan con la misma duración del ciclo menstrual.
Podemos decir que la gran mayoría de las mujeres tienen un ciclo menstrual de 28 días, pero otras tienen ciclos más cortos que pueden durar 23 o 25 días. En los casos en que es más corto, podría darse la ovulación antes de haber terminado la menstruación. Y por tanto, cuanto más corto es el ciclo, más se reducen los días en que practicar sexo sin anticonceptivos es seguro.
En un ciclo menstrual cuya duración sea de 24 días, aproximadamente los 7 primeros días estarán bajo la presencia de la menstruación. Si en los días finales en que se tiene la regla se mantienen relaciones sexuales sin protección, los espermatozoides podrán permanecer vivos en el aparato reproductor femenino durante 3 o 4 días. Por lo tanto, como el ciclo menstrual es más corto, la ovulación está más cerca, y ya que en el día 9 o 10 todavía se pueden tener los espermatozoides dentro, coincidiría con la llegada de la ovulación y los días de mayor probabilidad de embarazo.
Otros factores que pueden hacer más posible quedarse embarazada durante la menstruación:
- Calidad del esperma del varón, siendo más probable el embarazo cuanto mejor sea la calidad del esperma.
- Si el hombre no ha mantenido relaciones sexuales en los días anteriores, ya que se acumulan más espermatozoides y, por tanto, aumenta la posibilidad de embarazo.
- La edad influirá, teniendo más posibilidades si se es joven que si se es más mayor.
- Hay otras ocasiones en las que se puede ovular sin estar en el periodo de ovulación, como por ejemplo en épocas de estrés.
Ahora ya sabes que es posible quedarse embarazada durante la menstruación, así que si no buscas un embarazo y quieres tener relaciones sexuales seguras, lo mejor será que uses el método anticonceptivo más adecuado para ti.