Cuando una mujer está buscando quedarse embarazada, recurre a diferentes técnicas. Entre las más populares se encuentran las calculadoras de ovulación, pues se supone que te dicen qué días del mes eres más fértil.

Tradicionalmente, las mujeres calculaban esos días mediante un calendario de ovulación casero. Hoy en día hay varias calculadoras de ovulación online, lo que hace la tarea aún más fácil. Su funcionamiento consiste, básicamente, en buscar la fecha de ovulación en función de cuándo comienza tu periodo y de la duración media de tu ciclo.

¿Qué días son fértiles según las calculadoras de ovulación?

placeholder-1x1

De esta forma, si por ejemplo tu ciclo dura 30 días normalmente, la estimación es que ovularás el día 16 de tu ciclo, es decir, 14 días antes de que comience la menstruación.

Lo que ocurre es que esa regla no se cumple en todos los casos. Por eso, para aumentar las probabilidades de quedarte embarazada, es mejor ampliar esa ventana a los 5 días anteriores a la ovulación (más el de la ovulación).

Incluso en esos 6 días las posibilidades de un embarazo son diferentes. Hay estudios que indican que los días más fértiles de todos son los 3 días anteriores al de la ovulación. Se habla de un 25% más de probabilidades de éxito, frente al 10% del resto de los días de la ventana fértil. Eso es más del doble.

También hay que tener en cuenta que las calculadoras de predicción hacen sus cálculos basándose en lo que ocurre normalmente. ¿Pero qué pasa si un mes tu ciclo varía por cualquier motivo? Pues que tus fechas de ovulación también serán diferentes. Y teniendo en cuenta el poco margen que deja la ventana fértil, puede que ese pequeño error de cálculo sea suficiente como para que pierdas ese tren.

En este sentido, debes tener en cuenta que un ciclo mensual medio dura 28 días. Pero se calcula que la mitad de los ciclos de las mujeres pueden variar en 7 o más días.

Señales que las calculadoras de ovulación no pueden medir

Por tanto, todo parece indicar que las calculadoras de ovulación no son tan exactas como parecen. Tampoco pueden notar los síntomas de ovulación que lanza tu cuerpo. Son, principalmente:

1. Los cambios hormonales:

  • Los niveles de estrógeno aumentan 5 días antes de la evolución. Lo bueno es que puedes medirlos con un kit digital.
  • La hormona luteinizante (HL) también aumenta 24 horas antes de la evolución. Puedes medirla con el mismo kit que indica los niveles de estrógeno.
  • Aumento de la temperatura basal. Cuando la ovulación ha pasado, lo que aumentan son los niveles de progesterona y, con ello, tu temperatura basal entre 0,2 y 0,5ºC. Si te la tomas y ves que ha subido, tendrás que esperar al mes siguiente para probar suerte de nuevo.

2. Cambios en el flujo vaginal.

Este aumenta y se vuelve más viscoso.

3. Malestar en la zona baja del vientre.

Incluso pinchazos en una de las fosas ilíacas (en función del ovario en el que se produce la ovulación).

Calculadoras de ovulación online

Dicho esto, a continuación te listaremos una serie de páginas web en las que puedes encontrar calculadoras de ovulación online:

Puede interesarte:

Mar Calvo

FamiliaActiva - Adclick © 2021 All Rights Reserved